La instalación de un wallbox es una solución ideal si estás pensando en instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico o híbrido.
Cuando compramos un coche eléctrico buscamos que éste esté 100% cargado cada mañana cuando salimos de nuestra casa. Por lo que es muy importante instalar un buen cargador. Hay muchas opciones de estos aparatos pero no todos funcionan igual de bien.
En este post te hablaremos sobre los cargadores wallbox y todos sus beneficios.

¿Qué es un wallbox cargador?
Cuando hablamos de un wallbox nos referimos al punto de recarga físico que se instala en la pared del punto de recarga de tu coche eléctrico. Básicamente es una caja que se conecta a la red eléctrica y le proporciona a tu vehículo la cantidad suficiente de energía para poder recargar su batería rápidamente.
Como su propio nombre indica es una caja (box) que se instala en la pared (wall).
Con la instalación de un wallbox los tiempos de recargar se reducen considerablemente. No te lo pienses más y si tienes un coche eléctrico o híbrido enchufable instalate ya tu Wallbox.
¿Por qué elegir un cargador Wallbox?
Los cargadores wallbox pueden cargar prácticamente cualquier tipo de coche eléctrico o híbrido enchufable. Por lo que independientemente de cual sea el modelo de tu vehículo este cargador funcionará para ti.
Por otro lado, algunas personas piensan que los coches eléctricos pueden cargarse directamente en enchufes normales. Sin embargo esto no es del todo cierto. Utilizando un cargador normal como punto de recarga para tu vehículo electrico el tiempo de carga se puede dilatar hasta más de 2 días. Además la tecnología del vehículo se va deteriorando a medida que va realizando este tipo de recargas.
Otro de los beneficios de elegir este tipo de cargadores es que pueden programarse a través de una aplicación móvil. De esta forma podrás elegir cuál es el momento en el que tu coche empieza a recargar su batería eléctrica. Y en caso de que así lo prefieras podrás elegir las horas en que la electricidad es más económica para recargar tu vehículo.
Ventajas de instalar un cargador Wallbox
Como hemos comentado antes, instalar un cargador wallbox tiene muchas ventajas. A continuación te contamos las que nos parecen más interesantes:
Una instalación eléctrica más fiable
Al recargar nuestro vehículo con la potencia de la red eléctrica doméstica los tiempos de carga son larguísimos. Además al tener el vehículo tanto tiempo en posición de recargar la batería acaba reduciendo su vida útil.
También existe el problema de qué con tiempos de carga tan lentos. Se puede sobrecalentar la red eléctrica del hogar y pueda haber algún sobrecalentamiento problema.
Elige tu intensidad de carga
A esto se le llama control dinámico de potencia. Básicamente nos sirve para regular la intensidad de corriente que está utilizando nuestra wallbox en momentos concretos. Si por ejemplo, tenemos muchos electrodomésticos o dispositivos conectados a nuestra red eléctrica podemos reducir la intensidad de carga de nuestro vehículo eléctrico.
Un correcto mantenimiento de la batería de tu coche eléctrico
Como hemos comentado antes, las cargas lentas van deteriorando la batería de tu coche eléctrico o híbrido enchufable. Los wallbox están directamente desarrollados para ofrecer una velocidad de carga óptima. De forma que alargue lo máximo posible la vida útil de nuestro vehículo.
Por todo esto aconsejamos a nuestros clientes que se instalen su cargador wallbox.
¿Cómo instalar un Wallbox?
La instalación de un wallbox no es algo sencillo, ya que cualquier manipulación y aparatos conectados a la corriente eléctrica puede resultar potencialmente peligrosa.
Si estás pensando la instalación de un wallbox en tu garaje privado, en un garaje comunitario o en cualquier otro espacio lo más recomendable es que contactes con profesionales instaladores. No se trata de un simple trabajo de bricolaje. Hay que saber manejar lo que llevamos entre manos.
Además, dependiendo de la instalación la complejidad puede aumentar.
Los primeros pasos para instalar un wallbox serán una visita de nuestro especialista instalador en tu hogar. De esta forma verificará que la instalación actual tiene la calidad necesaria para poder soportar la potencia de un wallbox.
En algunas ocasiones también es necesario comprobar la capacidad IGA y ICP de tu casa. Dependiendo de la potencia contratada y la instalación con la que cuentes es posible que haya que realizar algún tipo de modificación. Ya que si conectas a la misma vez demasiados componentes eléctricos esto puede hacer que la instalación falle o salte.
Una vez haya realizado todas las revisiones pertinentes nuestro instalador profesional procederá a la instalación de la caja en la pared. Una vez colgada la conectará a la red eléctrica y la dejará lista para su uso.
Otras recomendaciones con tu Wallbox
La mayoría de los wallbox tienen conexión Wi-Fi o 4G para poder acceder a algunas de sus funcionalidades. Como puede ser el control dinámico de potencia o la hora de comienzo de la recarga.
Por ello te recomendamos que la instalación de tu Wallbox sea en un sitio donde haya señal de internet de algún tipo. De forma que puedas conectar tu smartphone a tu punto de recarga de vehículos eléctricos.
Otra recomendación es que elijas bien el punto de recarga de tu wallbox. Debe ser un espacio poco transitado en el que no molesten los cables una vez esté conectado.
Por último, debes tener en cuenta el tipo de cableado con el que cuentas para recargar tu vehículo. Ya que algunos Wallbox no cuentan con cables externos y has de usar el propio cable que te haya ofrecido la empresa de tu coche.
En este post te hemos comentado todo lo que debes saber sobre tu cargador wallbox para vehículos eléctricos enchufables. Si estás pensando en instalar un cargador de pared en tu casa, oficina, local comercial no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Somos instaladores profesionales y te garantizamos la mayor calidad y seguridad en la instalación de tu cargador o Wallbox.